jueves, 5 de junio de 2008

COMO EMPESÉ A CONVERTIRME EN UNA VEN PARTE XII

Domingo 5 de junio del 2005

Tras haber empezado el jueves 2 las protestas sociales y que el viernes la ciudad haya estado prácticamente paralizada. El día sábado todo volvió a la normalidad porque los dirigentes Alteños dieron un respiro a toda la población indicando que todos debían abastecerse porque el bloqueo en la ciudad del Alto iba a ser extremo y que no iban permitir que circule nada. Para los que no conocen la ciudad de La paz les aclarare que si uno quiere ir a cualquier lugar, del país o del exterior de él, uno debe pasar primero por la ciudad del Alto, inclusive el aeropuerto se encuentra en esta ciudad, además que debo señalar que las plantas de gas y los centros de almacenaje de gasolina y diesel se encuentran en esta ciudad. Con Ángela habíamos quedado en que ella no podría ir a pasar la semana en casa de su madre, como era mas cómodo y aconsejable, porque tenía que alimentar a sus gatas y como ella almorzaba en la casa de su mama que era al otro extremo de la ciudad, no iba a poder hacer esos viajes por la distancia que significaba ya que se había declarado a partir del lunes bloqueo y paro general. Tenía dos gatas las cuales habíamos adoptado hace un año, una era oscura como la noche y la otra de color plomo. Y bueno el argumento de las gatas fue muy fuerte, por lo que decidí acompañar a Ángela para no dejarla sola en ese pequeño departamento, debido que no sabíamos cuanto iba durar el paro Alteño.

La última vez que la ciudad del Alto se había paralizado había sido en octubre del 2003, en lo que se conoce, ahora, como la guerra del gas. Aquella vez el paro Alteño había sido tan feroz que en dos días de paro, ya no había gasolina ni ningún combustible en las estaciones de abastecimiento de La Paz. Fue por eso motivo que el gobierno de aquel entonces (Gonzalo Sanchez de Lozada) decidió mandar una misión militar para resguardar una caravana de camiones contenedores de combustible que trajera combustible desde la plantas del Alto hacia La Paz. Fue en el transcurso de está caravana que los habitantes del Alto se enfurecieron, y empezaron arrojar piedras y cuanta cosa pudieron para evitar que la caravana avanzara. Fue que ante esto el ejército empezó a responder con balas. Los muertos de ese día indignaron más a la población que empezó a partir de ese momento a pedir la renuncia del presidente Sanchez de Lozada, las protestas y marchas duraron una semana, una semana en que no habían automóviles por no haber gasolina. Hasta que finalmente el viernes 17 de octubre, el presidente Sanchez de Lozada renunció, saliendo del país rumbo a los Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA LO QUE QUIERAS CON RESPETO, NO SE PERMITEN INSULTOS, SI DEBATES DE ALTURA.

Buscar este blog